Las nuevas soluciones rentables proporcionan una mayor fiabilidad, mayor velocidad de muestreo y datos más precisos

Durante los últimos seis meses, Probe ha introducido nuevos sensores y herramientas patentados que mejoran drásticamente la eficiencia y la precisión del registro de datos.
"Estamos absolutamente impulsados por la demanda del mercado de soluciones más rápidas y rentables para el registro de datos precisos, por lo que nos propusimos ofrecer eso mediante la innovación de las tecnologías de registro tradicionales", dijo Federico Casavantes, CEO de Probe. "Por ejemplo, nuestra nueva serie ProMAC™ de herramientas de calibre multibrazo son totalmente combinables con todas las herramientas de la plataforma Probe HD, y funcionan en los modos de lectura de superficie o de memoria. Existen múltiples mejoras que aumentan la fiabilidad, la capacidad de mantenimiento y la precisión. Una de estas mejoras, por ejemplo, es que la extraordinaria linealidad y estabilidad de los sensores de la herramienta nos ha permitido reducir el tiempo de calibración a medio día. Por consiguiente, nuestros clientes pueden aumentar la utilización de los activos minimizando el tiempo de inactividad. También significa que la electrónica y los sensores no están expuestos a altas temperaturas más de lo absolutamente necesario, reduciendo el riesgo de fallo de la herramienta debido a la fatiga por temperatura".
MAC24™: Ganador del escaparate de nuevas tecnologías 2019
Apenas el mes pasado, el MAC24™, que es el primero de la serie ProMAC, fue seleccionado como ganador en la Muestra de Nueva Tecnología en LAGCOE 2019 en Louisiana. El nuevo MAC24 incorpora innovaciones en metrología y fabricación, mejorando enormemente la calidad de los datos de registro, la precisión y la fiabilidad al registrar la deposición mineral de tubos y carcasas, la corrosión, el desgaste y la deformación mecánica. Basándose en un diseño de sensor de corriente constante modular que la sonda desarrolló específicamente para la serie ProMAC, la herramienta proporciona una alta estabilidad y precisión en todo su rango de temperatura de funcionamiento hasta 175°C.
El proceso de calibración del MAC24 también se ha reducido drásticamente, pasando de días a unas pocas horas.
Diseñada con la máxima atención a la calidad de las mediciones, la herramienta ha sido probada a través de extensas pruebas de ingeniería y de campo. A una velocidad de registro recomendada de 9 metros por minuto, la MAC24 cumple los estándares del sector con una resolución vertical de 3 mm. Teniendo en cuenta los futuros requisitos de súper alta resolución, la herramienta también será capaz de muestrear hasta 100 cuadros por segundo, logrando una resolución vertical de 0,06" (1,5 mm) a las actuales velocidades de registro aceptadas por la industria.
Primer calibrador XY para operaciones de pozos geotérmicos
En septiembre, Probe presentó el calibrador UHT Dimension™ XY, la primera herramienta de calibrador XY diseñada para funcionar en entornos de temperatura ultra alta. La herramienta, que se basa en la cartera de herramientas de registro geotérmico Kuster®, funciona en entornos hostiles de hasta 325 °C (617 °F) y proporciona dos mediciones perpendiculares continuas e independientes (X e Y) del diámetro interno del revestimiento. También genera un perfil de temperatura de alta resolución del pozo a través de un detector de temperatura por resistencia (RTD) externo de respuesta rápida. Se trata de la primera herramienta de calibre disponible para registrar en entornos de temperatura ultraelevada, como los que suelen encontrarse en las operaciones de pozos geotérmicos.
La evaluación de las condiciones del pozo aumenta la eficacia de las costosas operaciones de taponamiento y abandono
En otras noticias de desarrollo, Probe está trabajando intensamente en su herramienta de registro de aislamiento multi-string (MSIL), que ofrece una solución única y rentable para evaluar el aislamiento detrás de la tubería de revestimiento sin extraer la tubería de producción del pozo. El objetivo es proporcionar a los operadores una tecnología innovadora para evaluar y determinar la calidad de la adherencia del cemento y el aislamiento sin extraer la terminación, lo que aumenta en gran medida la eficacia y reduce el coste de las operaciones de taponamiento y abandono. Gracias a la colaboración con un importante operador, la herramienta está avanzando según lo previsto y ha funcionado con éxito en rigurosas pruebas de campo en el Mar del Norte. Probe tiene previsto seguir colaborando durante 2020 con operadores de E&P en una fase ampliada de pruebas de campo para probar plenamente la tecnología antes de salir al mercado.